
Buscan competir hoteles del tren con los de la Riviera Maya
CANCÚN, QRoo, 6 de abril de 2022.- No solo está en riesgo el sistema de cenotes, cavernas y ríos subterráneos de Quintana Roo, sino el propio funcionamiento del Tren Maya al mandar la vía sobre el derecho de vía del tendido eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad.
Lo anterior, fue advertido por defensores del medio ambiente e investigadores, asegurando que tan sólo en Tulum existen al menos 2 mil kilómetros de pasajes subterráneos inundados con características de terreno kárstico, esto, de acuerdo con mapeos realizados por la asociación El Gran Acuífero Maya.
Detallas que la Península tiene un suelo que se constituye fundamentalmente por rocas compactas como la caliza, dolomía y el yeso, entre otros minerales solubles en agua, y que lo hace inestable, con movimiento.
Entre Playa del Carmen y Tulum se tiene el registro de cuando menos unos mil 600 kilómetros de cuevas inundadas y aunque no se tiene una relación precisa de los cenotes, El Gran Acuífero Maya estima que puede haber más de 10 mil solo en Quintana Roo y Yucatán.
Por su parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso que, para cuidar el sistema de cenotes de Tulum y Playa del Carmen, las constructoras del Tren Maya optarían por elevar viaductos donde se tuviera detectada su presencia.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube