Celebra Mara que Cancún sea sede de Foro Iberoamericano de Ciudades 2025
CANCÚN, QRoo, 28 de noviembre de 2024.- Las principales líneas de cruceros, como Royal Caribbean, Norwegian Cruises, Carnival y MSC, han advertido a la presidente Claudia Sheinbaum sobre el impacto negativo que tendría el nuevo cobro de 42 dólares por derechos de inmigración a los cruceristas en México.
Las navieras enviaron carta a la presidenta donde señalan que están considerando cambiar sus rutas para evitar atracar en México.
Este impuesto, aprobado por la Cámara de Diputados como parte de la Ley de Derechos 2025, elimina una exención previamente negociada con las navieras, lo que ha generado preocupación en el sector. De aplicarse el próximo año el incremento del cobro afectaría a los dos puertos de cruceros de Quintana Roo, que de enero a junio de 2024 han superado ya los 3.5 millones de visitantes.
La Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe destacó la falta de claridad sobre cómo se aplicará el nuevo cargo, especialmente porque muchos itinerarios de 2025 ya han sido vendidos. Las navieras asumían que el cobro se implementaría en 2026, lo que les habría dado tiempo para ajustar sus operaciones y mantener sus planes de inversión en México.
Este nuevo impuesto podría debilitar a México como destino de cruceros frente a otros países del Caribe y Centroamérica. Además, la posible reducción de arribos afectaría tanto a los ingresos del gobierno como a las comunidades locales que dependen del turismo de cruceros.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube