![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.22.28-PM-1-107x70.jpeg)
Destacan bomberos de Cancún en competencia internacional
CANCÚN, QRoo, 30 de julio de 2024.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del distintivo Corazón Azul.
El distintivo fue otorgado a la Fundación Aitana A.C. y a la Organización Orgullo Ciudadano A.C., por haber capacitado a todos sus colaboradores en materia de trata de personas, viajes y turismo, sumando a la fecha un total de 14 mil personas con esta campaña.
“Son las primeras dos fundaciones en sumarse a la estrategia del distintivo de Corazón Azul, sean ejemplo para muchas otras fundaciones, asociaciones y empresas. En este gobierno no somos omisos, afirmó la Ana Paty Peralta en las instalaciones de Fundación Aitana.
Al destacar las diversas acciones que se realizan desde el gobierno municipal en contra de la trata de personas, Ana Paty subrayó que por primera vez se tiene el protocolo Enjambre, que consiste en la búsqueda inmediata de personas desaparecidas.
“Quiero decirles con mucho orgullo que hemos tenido una eficiencia arriba del 97 por ciento, tenemos que seguir haciendo esfuerzos titánicos para erradicar la trata de personas”, detalló la Presidenta Municipal.
Por su parte, la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo, dio a conocer que desde el 2019 que inició la campaña Corazón Azul se han capacitado alrededor de 14 mil personas, de los cuales, 10 mil han recibido dichos cursos desde el mes de octubre del año 2021.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube