![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/NOTA-ANATO-1-107x70.jpg)
Se consolidará Playa del Carmen como destino de primer nivel
CANCÚN, QRoo, 25 de septiembre de 2019.- El director del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, informó que a más tardar en febrero se entregará la ingeniería básica a los licitantes y las empresas tendrán la responsabilidad de verificar a detalle y tendrán participación en la construcción, pero no en la operación”.
Opinó que “lamentablemente no hay suficientes ingenieros especializados en ferrocarriles, en el país” y agregó que “la sociedad yucateca como las
autoridades han considerado la posibilidad de que el Tren Maya tenga
doble vía desde la Ciudad de Mérida hasta Cancún, lo que se está
considerando y sería muy benéfico para cumplir con los tres propósitos
del Tren, que son el transporte de carga, pasajeros y turistas”.
Fonatur firmó un convenio de colaboración firmado en Ciudad de México, entre el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán y el Fondo Nacional de Turismo, con la finalidad de que especialistas colegiados participen y colaboren en la ejecución del proyecto.
José Waldemar Gómez Flores, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán destacó que el proyecto del Tren Maya representa un gran reto para revertir la desigualdad social histórica que padece la región del Sur-Sureste y equilibrarla con el resto del país, por lo que el Colegio de Ingenieros Civiles que dirige, está en la mejor disposición, tanto de colaborar y apoyar esta iniciativa, como de poner a disposición personal académico especializado que colabore en los trabajos de este proyecto de infraestructura.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube