
Señalan a transportistas Del Valle y Lipu por liderar quejas de accidentes
CANCÚN, QRoo, 13 de julio de 2022.- La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2021 del INEGI, reveló que Quintana Roo se encuentra entre los estados con el menor índice de ciber acoso contra las mujeres.
De acuerdo con el estudio, en 2021, 21.7 por ciento de la población usuaria de Internet vivió alguna situación de acoso cibernético. Esto es: 17.7 millones de personas de 12 años y más que usaron Internet a través de cualquier dispositivo.
De ellas, 9.7 millones fueron mujeres 22.8 por ciento y 8 millones fueron hombres, 20.6 por ciento.
En 2021, 30.1 por ciento de las mujeres de 20 a 29 años y 25 por ciento de los hombres en este mismo rango que utilizaron Internet fueron víctimas de ciberacoso en los últimos 12 meses.
La mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Michoacán con 28.8 por ciento, le siguen Guerrero y Oaxaca con 26.8 y 26.4 por ciento, respectivamente; mientras que las entidades con menor prevalencia fueron Quintana Roo con 16.7 por ciento, y la Ciudad de México y Nuevo León con 16.8 por ciento cada una, cada una.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube