
Reafirma Ana Paty Peralta apoyo a sectores vulnerables en Cancún
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 5 de abril de 2019.- Con poca difusión previa y escasa participación de comunidades mayas se realizó el Segundo Foro sobre el Tren Maya en el Instituto Tecnológico Superior (ITSFCP) de esta ciudad, el primer foro se hizo en Chetumal y serán seis lo que se realicen en el estado.
Según los organizadores, el objetivo del Segundo Foro fue el de crear espacios de dialogo entre gobierno y sociedad para identificar necesidades y oportunidades que conduzcan un desarrollo sustentable.
El auditorio con capacidad para más de 200 personas apenas estuvo ocupado a la mitad y fue notoria la ausencia de representantes de centros ceremoniales mayas así como del Instituto para el Desarrollo de la Etnia maya (INMAYA).
Participaron únicamente miembros de instituciones el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) así como de la iniciativa privada, del ámbito académico como la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, y organizaciones civiles como U yol ché y Amigos de Sian Ka’an.
Se trabajaron en mesas temas relacionados con el medio ambiente, sociedad, turismo, cultura y economía, mismos que serán impactados con el proyecto federal del Tren Maya.
El enlace de Quintana Roo tramo Tulum-Bacalar del proyecto federal del Tren Maya, Pablo Careaga Córdova, aseguró que no se trata de un megaproyecto, sino de que el gobierno federal busca más bien detonar el desarrollo económico del municipio a partir del reordenamiento territorial.
El gobierno hará una gran inversión para crear pasos de fauna que permitan la menor afectación de las especies que viven en la selva maya, entre estas el jaguar, en peligro de extinción, y dijo que se tiene como objetivo principal mantener 70 por ciento de las selvas quintanarroenses donde pasará la vía de ferrocarril.
Alicia Tapia Montejo, secretaria general del Ayuntamiento, dijo en su mensaje durante la apertura del foro, que la participación ciudadana es de vital importancia.
Destacó que es a través de la voz de la sociedad que se podrán generar beneficios significativos para la comunidad maya.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube