
Desafían constructores la escalada de precios en materiales
SOLIDARIDAD, QRoo, a 16 de marzo del 2019.- En una visita realizada en una granja avícola, al rastro local privado y al rancho ganadero San Carlos, la presidenta municipal Laura Beristain conoció de primera mano a los productores del municipio, y ofreció espacios donde puedan mostrar sus productos al sector gastronómico y hotelero, así como al comercial cerrando “un círculo virtuoso”, dijo.
“Impulsar la productividad y el desarrollo rural sustentable en Solidaridad, es nuestro compromiso y lo haremos sumando esfuerzo con los productores del campo. Vamos a brindarles los apoyos necesarios para que la tierra produzca y se fortalezca este motor de la economía local que es sustento de cientos de familias solidarenses”, dijo.
La edil expresó la necesidad de incrementar la producción en el municipio para diversificar la economía, por lo que visitará ranchos, granjas y centros productivos agropecuarios como parte de su plan de trabajo, para acercar al sector y coadyuvar con la comercialización de su mercancía, así como canalizarlos a las instancias correspondientes para que obtengan recursos financieros.
Al visitar la granja agricola La Cabaña, que se ubica cerca de Playa del Carmen en el tramo que colinda con Puerto Morelos, la alcaldesa verificó las instalaciones, que tienen la calidad y capacidad para producir 13 mil codornices semanales, nueve mil pollos quincenales, así como dos mil huevos diarios de gallina de rancho que se comercializa en toda la República.
El propietario de la granja, Mauricio Saab, junto con su familia, mostró a la munícipe el lugar donde constató que las instalaciones producen codorniz, pollito de leche, además del huevo de codorniz y el de gallina; actividad que genera entre 35 y 40 empleos directos.
Además, la granja aplica un novedoso sistema que tienen para procesar las excretas de la codorniz con cáscaras de naranja, forraje y maíz, entre otros productos, lo que crea un alimento altamente proteínico para la alimentación del ganado.
De común acuerdo con el sector ganadero, Laura Beristain acudió el rastro privado San Carlos de Lorenzo Loría Cruz, que se ubica en los límites con Puerto Morelos y Solidaridad, en donde el propietario expresó su necesidad de conseguir recursos para adecuarlo y certificarlo como un rastro TIF y poder colocar el producto en las carnicerías.
Por su parte, Ángel Durán Desiga, director de Medio Ambiente y Cambio Climático, dijo que Solidaridad tiene el potencial para desarrollar la agroindustria, tal como pudieron constatar en esta primera visita al sector agropecuario, que es además sustentable, por lo que hizo un llamado a los productores a seguir estos ejemplos que muestran que en el municipio, si se tiene la creatividad, constancia y esfuerzo, se pueden cristalizar proyectos productivos y hacerlos rentables.
Productores agropecuarios concluyeron que se requiere de voluntad política para apoyar al agro a fin de incentivar la producción, al tiempo que se pronunciaron por una campaña permanente para sensibilizar al sector hotelero y gastronómico para que adquieran productos locales que a la postre beneficia a todos con fuentes de trabajo y abarata el producto por la cercanía, ya que éstos se producen en el municipio, propuesta que fue retomada por la presidenta municipal, quien ratificó todo su respaldo al sector.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube