![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/26f51772-0efa-4551-9ddf-e65b3d6829ea-107x70.jpeg)
Impuesto a fortunas provocará salida de capitales: Carlos Slim
COZUMEL, QRoo, 23 de mayo de 2019.- A menos de dos semanas de haber iniciado operaciones la segunda empresa de transporte terrestre en el Aeropuerto Internacional de Cozumel con tarifas casi 50 por ciento menor a las aplicadas por la Sociedad Cooperativa de Transporte Andrés Quintana Roo mantendrá sus precios, dijo su presidente Manuel Alcocer no bajarán tarifas.
El representante de Asur en la isla, Jorge Campos, señaló que la administración no tiene injerencia en el tema: “nosotros no podemos intervenir en cuestión de tarifarios, puesto que es una regulación de un mercado, de un estilo de mercado que tiene que regularse a sí mismo; inclusive es hasta riesgoso que las propias empresas se pongan de acuerdo con las tarifas”.
Señaló que incluso fue Cofece la instancia que presionó a Asur para evitar que se siga manteniendo una forma monopólica de trabajar, que si bien era una cuestión operativa, tenían que responder, pues de no hacerlo se habrían hecho acreedores a una multa; razón por la cual se efectuó el concurso, siendo la empresa Flex Shuttle Cab, la ganadora.
Sobre la petición de aplicar una tarifa más elevada por parte de la nueva empresa de transporte para equilibrar la balanza, al haber una diferencia muy marcada comparada con las tarifas de la empresa pionera, precisó que como aeropuerto “no podemos regular ni ser intermediario; esa es función de autoridades, tanto de la Cofece como Profeco; ellos son los responsables de ver la gestión”.
Dijo que en este caso, “por alguna razón, alguna empresa, o está muy bajo o está cotizando muy alto; entonces hay que dejar que las autoridades hagan esa función; que las denuncias existan hacia esas autoridades y que ellas vengan a intervenir”.
Como se recordará, en días pasados, con la entrada de Flex Shuttle Cab, el presidente de la cooperativa Andrés Quintana Roo, Manuel Alcocer, acusó de competencia desleal las condiciones con las que inició operaciones la segunda transportadora al aplicar tarifas casi un 50 por ciento menor a las que ellos tienen autorizadas para el servicio de transporte terrestre; lo que invariablemente estará impactando en la economía de sus agremiados, teniendo incluso que despedir a los choferes que no tendrán vehículos para trabajar con la reducción a 25 unidades de las 40 con las que operaban antes de la entrada en vigor de las nuevas disposiciones por parte de Asur.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube