
Incertidumbre empresarial en Quintana Roo ante decisión de Trump
CANCÚN, QRoo, 4 de octubre de 2023.- El Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA) informó que el precio de frijol va a la alza por la sequía, reducción de existencias y mayor demanda como semilla para siembra en el ciclo 2023-2024.
Asimismo, señaló que la menor cantidad de producción de frijol se empieza a ver en el incremento en el precio, ya que, en el caso del frijol azufrado, en agosto de 2022 fue de 26.5 pesos el kilogramo, mientras que este 2023 en el mismo, el precio subió 19 por ciento y se compra en 31.5 pesos por kilo.
En el caso del frijol negro, este incrementó 18 por ciento al pasar de 21.5 pesos por kilo a 25.3 por kilogramo. El frijol pinto incrementó de 25.2 pesos por kilo, lo que son 3.7 pesos por arriba, respecto al precio de agosto de 2022.
La sequía en México, principalmente en la zona norte, ha provocada falta de humedad, afectando los cultivos de frijol, provocando que la producción de los dos ciclos Otoño-Invierno 2022/2023 y el Primavera-Verano 2023 se estima en 669 mil toneladas, lo que equivale a 30.7 por ciento menos con respecto al año anterior.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que México mantiene uno de los niveles de pobreza y desigualdad más altos del grupo de 38 países.
En su informe anual sobre reformas estructurales, la OCDE reportó que México tiene un índice de brecha de pobreza de 34,2, que lo coloca 5,2 por por encima del promedio de los países de la organización.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube