![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5806-107x70.jpeg)
Hospitalizan al papa Francisco en Roma
CANCÚN, QRoo, 1 de agosto de 2022.- En medio de múltiples desastres globales y la actual crisis por la guerra en Ucrania, la presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizó en la isla china de Taiwán.
Sus acciones personales provocaron protestas en la región de Taiwán y críticas en todo el mundo. Residentes de Taiwán de grupos cívicos, políticos y representantes de negocios e industria, protestaron fuera del hotel donde Pelosi se alojaba.
Cientos de personas sostuvieron carteles con consignas como: American get out (fuera americanos), Warmonger Nancy Pelosi (belicista N. P.) y Taiwán no es Ucrania, algunos manifestantes dijeron que no querían la intervención de Estados Unidos.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, destacó la importancia de las relaciones estables entre Estados Unidos y China para la paz y la seguridad regionales, durante las conversaciones que sostuvo con Nancy Pelosi.
Japón y Filipinas le hicieron eco, afirmando que los vínculos estables son extremadamente importantes para la comunidad internacional también.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube