![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-15-a-las-18.46.02_65650885-107x70.jpg)
Sigue detenida presunta responsable de muerte de lomito en Solidaridad
CANCÚN, QRoo, 29 de julio de 2022.- De forma alarmante, continúan abriendo gasolineras en todo Quintana Roo y de manera exponencial en la zona norte, donde se concentra el mayor número de habitantes.
Sin embargo, aunque la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de la federación que es quien da los permisos para abrir a las gasolineras, los ayuntamientos también participan con las respectivas autorizaciones para su construcción, y de ellos depende que las empresas cumplan con la normatividad.
De acuerdo con la CRE, en Quintana Roo existe un permiso por cada 249 kilómetros cuadrados para cubrir una demanda aproximada de 9 mil 198 usuarios. Para dar una idea de esta estadística, en la Península de Yucatán, Campeche tiene 103 permisos vigentes, Quintana Roo 202 y Yucatán 294.
Sin embargo, muchos de los permisos obtenidos por la federación para abrir estos negocios, fueron resultado de los privilegios gubernamentales, como los dados a Ricardo Vega desde el año 2017, conocido como El Zar de la Gasolina, quien suma ya 81 estaciones gasolineras en Cancún y Quintana Roo.
Esto lo logró durante los gobiernos de Félix González, Roberto Borge y en las administraciones municipales de esa época, a través de la firma gasolinera CorpoGas, propiedad de Ricardo Vega quien superó ya las 200 estaciones de servicio a nivel nacional, 81 de ellas en Quintana Roo. Apenas en el 2017, CorpoGas contaba con 60 estaciones de servicio en Quintana Roo, la mayoría de ellas en Cancún, súbitamente alcanzó las 81 estaciones.
El Zar de la gasolina fue un importante financiador de campañas electorales en Quintana Roo, y supo facturar ese ejercicio a favor de sus gasolineras con algunos alcaldes. Además, con la reforma energética de Enrique Peña, tanto Vega como otros gasolineros, sacaron provecho al camuflar sus gasolineras bajo otra marca o franquicia, ya que además de CorpoGas, forma parte de las redes de gasolineras Las Gas que integran cinco empresas de la Península de Yucatán y se ha sumado también a la firma Gulf Gas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube