Destinan 50 millones de pesos para mantener zona hotelera de Cancún
OTHON POMPEYO BLANCO, QRoo, 28 de octubre de 2020.- Empresarios del sur de Quintana Roo lamentaron que se haya eliminado la Exención del Pago de Derechos a Extranjeros de la Ley Federal de Derechos pues afectará la afluencia de visitantes de origen beliceño por lo que consideraron urgente la intervención de los senadores por Quintana Roo para revertir esa decisión.
Eloy Quintal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) explicó que antes los beliceños podían ingresar a México con la posibilidad de extender su estadía durante siete días y que cuando se reabra la frontera se encontrarán con la sorpresa de que tendrán que pagar para ingresar a México para realizar sus compras.
Eloy Quintal lamentó que los diputados federales por Quintana Roo no se hayan opuesto a la eliminación de esa exención y que ahora son los senadores la esperanza de los comerciantes del sur
Recordó que antes del cierre de las fronteras entre México y Belice entre 25 a 38 mil beliceños cruzaban hacia Chetumal en forma mensual y que participan con más del 30 por ciento de las ventas en Chetumal al generar una derrama económica mensual de 45 millones de pesos, lo que significa una derrama anual de 540 millones de pesos para las seis mil 500 unidades económicas formales ante el SAT.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube