
Realiza helicóptero de SSC rescate aéreo tras accidente en Puerto Morelos
CANCÚN, QRoo, 17 de junio de 2021.- La amplia circulación de la zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico ubicada sobre la sonda de Campeche, mantiene bajo el agua a Quintana Roo y Yucatán con lluvias torrenciales.
La zona de baja presión en el océano Atlántico, con un 90 por ciento de probabilidad de convertirse en posible ciclón tropical, se desplazará sobre el centro del Golfo de México, y con su amplia circulación, provocará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en zonas del noreste y oriente de la República Mexicana.
Además de lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre el sureste mexicano, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Quintana Roo.
Por si esto fuera poco, en el sureste del país persiste la amenaza de una segunda zona de baja presión con 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, se desplazará al sur de las costas de Guerrero y originará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el occidente, sur y centro del territorio nacional, incluido el Valle de México, además de oleaje elevado a lo largo de las costas del Golfo de México y Pacífico Central.
Asimismo, un canal de baja presión prevalecerá en el noroeste de México y originará lluvias con chubascos y descargas eléctricas, en tanto se mantendrá ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en zonas del noroeste de México, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube