
Alertan sobre impacto creciente del Parkinson en México
CANCÚN, QRoo, 6 febrero de 2023.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un estudio a las galletas Marías, las galletas saladas y las galletas de animalito.
Los resultados la Profeco los dio a conocer en la Revista del Consumidor, donde alertó sobre algunas marcas que engañan a sus compradores al no declarar las cantidades reales de grasas, azúcares y sodio.
Se exhibe a aquellas marcas que no le cumplen a sus consumidores en cuanto a declaración nutrimental, precio e ingredientes engañosos.
La Profeco detalló que pese a ser saladas, algunas galletas contienen azúcares y grasas considerablemente más alta de la que declaran, por lo que podrían retirarlas del mercado.
Las galletas Milena Cracker tienen 35 por ciento más grasa de la que declaran; y Great Value para botanear, hasta 68 por ciento más grasa de la que declaran.
Asimismo, las galletas saladas Precíssimo y Cuétara, contienen una alta cantidad de azúcar sin declararla en su información nutrimental o los polígonos que se encuentran al frente de cada producto.
Además, la Profeco encontró que la marca de galletas Vinta usa aceite de palma, el cual hace daño al medio ambiente.
También, las galletas de animalitos de la marca Aurrera de 500 gramos, contiene jarabe de maíz de alta fructuosa, y las galletas Chedraui de un Kilogramo Tienen hasta 59.5 g menos contenido neto del que declara.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube