
Surada con vientos de hasta 70 kilómetros por hora en Quintana Roo
SOLIDARIDAD, 23 de febrero de 2024.- El regidor del Ayuntamiento de Solidaridad, Gabriel Mendicuti Loría, presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, explicó que la principal causa de contaminación en los cenotes se registra en la temporada de lluvias, cuando las aguas pluviales arrastran desechos de las invasores principalmente basura y heces fecales.
Actualmente hay 2 cenotes clausurados en Solidaridad por estar contaminados. Dado que la región es una zona de alto riesgo, el ayuntamiento de Solidaridad aprobó recientemente un reglamento para vigilar la calidad del agua y apoyar de esta manera a Conagua y Profepa en monitoreos.
Gabriel Mendicuti también dijo que, obviamente, las plantas de tratamiento de Aguakan y algunos hoteles también contribuyen a la contaminación de los cenotes.
Aunque se aproxima la temporada de seca y baje la contaminación en cenotes, mencionó que trabaja en la integración de una mesa de trabajo para aplicar el reglamento municipal y vigilar con más constancia la cálida del agua de los cenotes.
También mencionó que los bañistas no representan problema para la contaminación, ya que los prestadores de servicios turísticos sabe que no se pueden meter a nadar con productos en la piel que dañen el agua de los cenotes. “Es su negocio y les conviene que perdure”, puntualizó Mendicuti Loría.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube