![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52e7a3ee-18ea-4d41-8d06-c1ecd79a2dfb-107x70.jpeg)
Entrega Mara trofeo a Emiliana Arango tras ganar el Open Tennis Cancún
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 11 e septiembre de 2022.- En vísperas de concluir la administración del gobierno de Carlos Joaquín, circula la convocatoria emitida por la Dirección de Planeación y el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), para la construcción de la Universidad Tecnológica de Tulum, pero hay irregularidades: pareciera que busca obligar al nuevo gobierno estatal a que opere contra reloj y sin suficiente tiempo para permisos.
Según el procedimiento Lope-Ifeqroo-Fam-119-2022, que circula en redes, la presentación y apertura de proposiciones para los concursantes será el 14 de septiembre; el inicio de obra, el 23 de septiembre y la entrega ¡en 99 días!
Se señala que las bases se encuentran disponibles en la página oficial de la Ifeqroo, pero ¡no se encuentra publicada! en su portal https://qroo.gob.mx/ifeqroo/convocatorias-y-licitaciones/
Cabe señalar que las mismas dependencias de gobierno se encuentran sujetas al cumplimiento de normativa local y federal.
En este sentido, para hacer la obra se deben tener los permisos correspondientes y uno de ellos es el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pero resulta que dicho expediente ¡tampoco fue encontrado en la bitácora ambiental de esa dependencia!
El proyecto debe contar con la Manifestación de Impacto Ambiental de Quintana Roo emitida por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, al igual que con los permisos ambientales como la constancia de uso de suelo y de construcción, señalados en los reglamentos del municipio.
En meses anteriores, trascendió que suspenderían la construcción de la obra por no poder dar cumplimiento con los plazos establecidos en la normatividad para los permisos ambientales y de construcción.
Sin embargo, ahora, a unos días de su salida, el gobierno de Carlos Joaquín deja lista la licitación y los plazos que deberá cumplir la administración entrante.
Es decir, la administración de Carlos Joaquín no está cumpliendo con los tiempos que requieren los permisos ambientales y de construcción y ese problema se lo quieren dejar a la nueva administración estatal.
El gobierno saliente de Carlos Joaquín, licita fácilmente, y entonces el nuevo gobierno estatal deberá trabajar contra reloj y sin contar con tiempo suficiente para los permisos con objeto de cumplir en tiempo y forma.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube