
Está en el abandono la carretera federal 307, pese a promesas
CANCÚN, QRoo, 6 de marzo de 2019.- Ante la baja en la participación del mercado norteamericano que ha registrado Quintana Roo, el reforzamiento en la promoción de mercados alternos y de mayor poder adquisitivo y más estancias, como lo es el mercado europeo, y en específico el alemán, resulta indispensable.
El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, detalló que la economía de Alemania, lo hace ser de los países más buscados, por ello la Feria de Berlin dobla la extensión que la de Fitur y es que el ciudadano alemán tiene en promedio 30 días de vacaciones al año y al contar con una economía sólida, es uno de los países que los destinos turísticos de muchas partes del mundo buscan atraer.
El mercado alemán es el octavo más importante en llegada de turistas extranjeros al Caribe Mexicano, con una estancia promedio de siete noches.
Darío Flota indicó que en 2018 llegaron a Quintana Roo 148 mil 438 pasajeros alemanes, es decir 6.4 por cuento del total de los visitantes extranjeros, según datos del Instituto Nacional de Migración.
La ITB es la segunda feria en la que participa Quintana Roo con recursos propios y arropando a otras entidades, ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, que ha iniciado el despido de su personal en el exterior.
Recién prescindió de su personal en Colombia, aun cuando faltaba un día para concluir la feria de Anato, y en Berlín, la representación del CPTM culminará una vez que termine la Feria.
Se espera que el resto de las representaciones del CPTM terminen una vez concluido el Tianguis Turístico en México.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube