
Vive la Semana Santa en Tulum
CHETUMAL, QRoo, 16 de junio.- Las tres órdenes de gobierno en materia ambiental, buscan ponerle un alto a la comunidad de Menonitas radicada en Bacalar, en el sur de Quintana Roo que deforesta la selva, sin los permisos correspondientes.
El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) en Quintana Roo, Alonso Fernández Lemmen Meyer, dio a conocer que su dependencia junto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Forestales (Conafor), análiza el tema, para tomar cartas en el asunto.
En ese sentido, la PPA se comprometió con la Profepa, para proporcionarle los instrumentos y recursos que se necesiten para realizar monitoreos, operativos, inspecciones y notificaciones.Añadió que falta poco para que caduque uno de los cinco convenios que tiene la comunidad relacionado con el tema de ocupación, donde lamentablemente ya han acabado con la selva, con cambio de uso de suelo ilegal.
La comunidad de Menonitas, radica en Bacalar desde 2001, donde compraron tierras y fundaron el ejido Salamanca, al pasar de los años, han crecido las familias y se han extendido hacia otras tierras que han adquirido o rentan como El Paraíso, Blanca Flor, El Bajío y San Fernando.
De acuerdo a la plataforma Global Forest Watch hasta la fecha se ha perdido un estimado de 124 mil 979 hectáreas de cobertura arbórea.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube