Reporta Atenea Gómez saldo blanco en Isla Mujeres tras paso de Beryl
CANCÚN, QRoo, 9 de agosto de 2023.- Un grupo de senadores interpuso una acción de inconstitucionalidad contra la denominada Ley del ISSSTE, que beneficia a cerca de 50 mil trabajadores.
La demanda interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por parte de los senadores señala que no se les permitió participar en la discusión y aprobación de la reforma a la Ley del ISSSTE, los pasados 27 y 28 de abril.
Dicha Ley busca resolver el grave problema de endeudamiento de las personas trabajadoras al servicio del Estado por créditos hipotecarios.
De igual manera, la Ley del ISSSTE impulsa el programa 60/30 (60 años o más de edad y 30 años o más de cubrir el crédito hipotecario o quienes ya cubrieron más de dos veces el monto original de la hipoteca), el cual ya benefició a 16 mil personas y se espera favorecer a tres mil pensionados más, con un techo presupuestal autorizado de mil 700 millones de pesos.
De igual manera, impediría la restructuración de deudas adquiridas en Unidad de Medida y Actualización (UMA) para transferirlas a pesos, lo que beneficiaría a aproximadamente 23 mil personas, y la posible liberación de créditos hipotecarios a favor de otras cinco mil beneficiarias de la reforma.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube