
Lo encuentras todo en los tianguis de Cancún
CANCÚN, QRoo, 10 de agosto de 2025.- La Dirección de Derechos Humanos en Benito Juárez trabaja en la regulación del trabajo comunitario para infractores de faltas administrativas, con el objetivo de garantizar que las actividades no excedan las ocho horas diarias y que los implicados puedan elegir la tarea a realizar.
Edgar Mora, titular de la dependencia, aclaró que los infractores no son delincuentes, sino personas que han cometido faltas menores, como orinar en la vía pública o altercados vecinales.
En este contexto, se busca que las sanciones respeten los derechos humanos y no impliquen tratos degradantes ni actividades físicamente extenuantes.
Para cumplir con este propósito, se analiza el uso de prendas identificativas, como chalecos antirreflectantes, que permitan a los supervisores reconocer a los infractores sin vulnerar su dignidad.
Edgar Mora destacó que el vestuario y las condiciones de trabajo deben ser cuidadosamente definidos para evitar cualquier violación a los derechos humanos.
Asimismo, se está trabajando en un reglamento claro que especifique las actividades a realizar, asegurando que sean adecuadas y no representen una carga excesiva para los infractores durante la conmutación de su pena.
La iniciativa busca establecer un marco normativo que, aunque ya está parcialmente reglamentado, sea más preciso y garantice un trato justo.
Las autoridades supervisarán el cumplimiento de estas medidas para asegurar que el trabajo comunitario cumpla con su propósito de reinserción social sin comprometer los derechos de las personas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube