
Combaten baches para mejorar vialidades de Cancún
CANCÚN, QRoo, 31 de julio de 2025.- El fenómeno de la gentrificación comienza a modificar la dinámica social y económica en diversas colonias populares de Cancún, como Donceles 28 y Lombardo Toledano, donde se ha registrado un aumento en la presencia de residentes extranjeros, principalmente de origen ruso y estadounidense.
De acuerdo con testimonios de habitantes locales, esta transformación ha traído beneficios como la apertura de nuevos negocios y una mayor inversión inmobiliaria. No obstante, también ha provocado el encarecimiento de la vivienda, el desplazamiento de comercios tradicionales y una creciente sensación de exclusión entre la población local.
“La ciudad se está adaptando más a los extranjeros que a nosotros”, expresó un vecino consultado. Además de los cambios económicos, los residentes señalan que la convivencia cotidiana se ve limitada por barreras lingüísticas y diferencias culturales, que dificultan una integración plena.
En zonas de mayor plusvalía, como Puerto Cancún, la relación entre locales y extranjeros tiende a ser más fluida, aunque no exenta de tensiones. Quejas por música local o intentos de imponer normas ajenas han generado conflictos, aunque también hay casos de extranjeros que se han integrado aprendiendo español y participando en actividades comunitarias.
Ante este escenario, organizaciones locales han lanzado talleres culturales y mercados comunitarios para fomentar el diálogo y la convivencia. Sin embargo, vecinos y líderes comunitarios coinciden en la necesidad de políticas públicas que regulen el impacto de la gentrificación, como controles de renta y apoyo a comercios tradicionales, a fin de preservar la identidad de Cancún y garantizar el acceso equitativo a la ciudad.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube