
Entre aromas del campo y lucha diaria: la historia de Petrona en Cancún
CANCÚN, QRoo, 18 de agosto de 2025.- Se acerca septiembre y las calles de Cancún ya lucen los colores verde, blanco y rojo, en vísperas de las celebraciones del Grito de Independencia, una de las fechas más emblemáticas del país.
Con el arranque del mes patrio, los comerciantes locales han intensificado la venta de banderas, sombreros, trompetas, trenzas y matracas, productos que no solo decoran hogares y negocios, sino que también representan un respiro económico para quienes dependen del comercio popular.
En mercados y plazas de la ciudad se observa un notable dinamismo, impulsado por la demanda ciudadana de artículos patrios, considerados esenciales en las festividades. Los vendedores aseguran que durante estas semanas sus ingresos pueden duplicarse, convirtiéndose en una de las temporadas más rentables del año.
Las autoridades municipales, por su parte, afinan los preparativos para la ceremonia oficial del Grito de Independencia, que cada año congrega a miles de cancunenses y turistas en la Plaza de la Reforma. Este evento, además de su importancia histórica, se ha consolidado como un atractivo turístico y cultural que genera gran derrama económica en restaurantes, bares y hoteles.
El ambiente festivo ya comienza a sentirse en las calles, donde la música mexicana, los adornos tricolores y el entusiasmo ciudadano anticipan una celebración que combina tradición, identidad y convivencia comunitaria.
Con este panorama, Cancún se alista para vivir el mes patrio en un ambiente de unidad y algarabía, donde la economía local también se ve beneficiada.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube