
Impulsa Atenea Gómez el emprendimiento femenino
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 12 de julio de 2019.- No se regularizaron las lluvias en la zona maya de Quintana Roo, pasaron las celebraciones y luego de que los mayas masewales hicieron sus ofrendas a San Antonio y San Juan se presagia una fuerte Canícula para este año.
En el cielo pueden verse las Pléyades o Tsáab/cascabel de la serpiente y los cultivadores de maíz recuerdan a Xk’ukikan/Serpiente Emplumada, su relación con el viento y el agua.
Es el tiempo para cultivar las sementeras y Tsáab se encarga de traer vientos húmedos del mar Caribe para que lleguen las lluvias necesarias y el íinaj/semilla de maíz crezca y se desarrolle.
Este sábado es la última oportunidad de sembrar el santo maíz, sino se hace, tendrán problemas con plagas y la falta de humedad hará más difícil que germine en sus milpas.
Se alejan las lluvias y el cielo toma diversas tonalidades en el atardecer.
Campesinos experimentados dicen que al iniciarse esta temida temporada, se escuchan truenos que provienen del centro de la tierra y no llueve. Dicen que es Xk’ukikan que se mueve enojada.
Este es el tiempo que más preocupa a los milperos, ya que determina el desarrollo y producción de sus sembrados.
También es momento de cuidar más a los hijos pues hay posibilidad de enfermedades en comunidades mayas.
Por todo esto tiene un significado muy especial y profundo sembrar a tiempo el íinaj/semilla en la milpa/ichkool como le llaman los mayas.
A partir del inicio de la Canícula los milperos estarán muy atentos de las señales de las estrellas y de las que envíen los Yuumtsilo’ob/deidades para rezar y ofrendar lo necesario, todo con el fin de lograr los alimentos que, desde tiempos ancestrales, han dado vida a los masewales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube