
Alertan por exclusión de pequeños productores en denominación de origen
CANCÚN, QRoo, 25 de julio de 2019.- Pese a que se está manejando la versión de que fue un crimen pasional el ataque a dos israelíes este miércoles 24 de julio en un restaurante de Plaza Artz Pedregal, en Ciudad de México, trascendió que uno de los muertos era un peligroso criminal fichado incluso por la Interpol
Según reportes, uno de los muertos del ataque es el abogado de 40 años, Azulay Alon, pero su acompañante Jony Ben, era un peligroso capo.
Según las autoridades capitalinas las dos víctimas tenían visas de trabajo, pero al parecer en el caso de Jony Ben no se aportaron más datos, porque tenia documentos falsos.
La comunidad judía aseguró que ninguna de las dos víctimas era cercana a la congregación, mientras que la embajada israelí indicó que está contactando a los familiares.
Según el periódico El Siglo de Torreón del jueves 30 de junio de 2005, Jony Ben, cuyo nombre aparentemente es Ben Sutchi Bini Amin, era un prófugo de la justicia israelí que fue capturado en Polanco, y en ese entonces se encontraba relacionado con el homicidio de un narcotraficante colombiano ocurrido en mayo de 2004 y con varios delitos en México.
El israelí ingresó al Instituto Nacional de Migración donde se le expulsaría del país. Incluso para el dispositivo de traslado se utilizaron cerca de 600 elementos que vigilaron el recorrido de la estación migratoria al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
A Ben se le detuvo el 28 de junio de 2005 con Karina Pardavé, con 43 grapas de cocaína, según averiguación previa 1461/A/ZR1/2005.
Ben Sutchi Bini Amin o Jony Ben, como dicen sus papeles presuntamente falsos aparece también en una nota de El Universal, del miércoles 15 de febrero de 2006, donde se menciona al presunto capo israelita, y se dice que a través de una ficha roja de Interpol, la policía de Israel alertó desde 2004 a la entonces Procuraduría General de la República sobre la peligrosidad de Ben Sutchi que realizaba operaciones ilícitas en Ciudad de México, apoyado por George Khouri Layón, El Coqui, pistolero de Ben Sutchi, y quien era el principal introductor de cocaína en Polanco.
Khouri Layón, cuyo apellido rima con Alon, fue detenido en Polanco en un auto blindado con drogas y armas.
Se informó que trabajaba con varias células entre ellas la de George Armenta, recluido en el penal de Puente Grande, Jalisco, quien fue detenido en un laboratorio para procesar cocaína en Las Lomas de Chapultepec
Ben Sutchi Bini Amin fue deportado supuestamente en el vuelo comercial 6402 de Iberia, otros de sus apodos, son Sharaka Alón, Benjamín Lugasi, Naflali Jaraza, Vhaba O Jony y entró a México, caminando por la frontera con Guatemala en calidad de turista y era considerado por la Interpol un delincuente de gran peligrosidad.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube