![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ESTA-EN-EL-ABANDONO-2-107x70.jpg)
Está en el abandono la carretera federal 307, pese a promesas
CANCÚN, QRoo, 4 de septiembre de 2019.- Contrario a lo observado otros años, los destinos del Caribe Mexicano fueron los únicos que no reportaron crecimiento durante el verano e incluso Cancún cerró agosto con una caída de 5.5 puntos porcentuales, mientras que en Riviera Maya fue de nueve puntos, pese a la reducción de hasta 25 por ciento en sus tarifas.
Para el presidente del Consejo de Administración del corporativo de viajes Best Day Travel, Julián Balbuena, la situación se acentuaría durante la presente temporada baja, en la que a la caída de agosto se suma el tradicional descenso de 12 por ciento que se observa en este periodo, por lo que algunas cadenas hoteleras brindarían descuentos de hasta 60 por ciento en sus tarifas.
En contraste, reveló que hasta Acapulco mostró crecimiento pese a que su percepción de inseguridad es mayor que la del Caribe Mexicano, en tanto que Riviera Nayarit y Puerto Vallarta crecieron más de 20 por ciento y Los Cabos, 16 por ciento, sin que en ninguno de los casos hayan tenido que sacrificar sus tarifas hoteleras.
Consideró que los resultados reflejan que la problemática de Quintana Roo se centra en la mala percepción que ha generado el recale de sargazo, cuyo arribo ha disminuido considerablemente y para 2020 esperan que la situación esté bajo control con la llegada de los barcos sargaceros, complementados con una campaña de promoción.
“Hay que ser más activos y proactivos en la búsqueda de nuevas oportunidades y mercados, y nuevamente hacer ajustes de tarifa y estrategias comerciales para aminorar los efectos de la temporada baja que se nota”, acotó.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube