![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reunion-por-Centro-de-Investigaciones-y-de-Estudios-Avanzados-Aditech-107x70.jpg)
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
GUADALAJARA, Jal., 2 de diciembre de 2020.- “Por dos cosas quise entrar a competir, una por lo profesional, pero la más importante, fue por lo personal, porque se lo prometí a mi abuelo antes de morir”, fue así que con un nudo en la garganta Carlos Zepeda, fotógrafo de Quadratín Jalisco se expresó al saber que fue ganador del Premio Jalisco de Periodismo 2020, en la categoría fotoperiodismo.
Con la imagen llamada Entre Pandemia y Abuso de Autoridad, el también corresponsal de El Universal, se llevó el primer lugar por captar la manera en que se realizaron las manifestaciones en junio pasado para pedir #JusticiaParaGiovanni.
Como una persona trabajadora, entregada y entrona, es como amigos del gremio periodístico describen a Carlos, mejor conocido como el Zepe, quien reveló para Quadratín Jalisco, que jamás imaginó fuese a ganar, ya que sus contrincantes también tenían herramientas para darle batalla.
“Iba en la calle cuando me marcaron para decirme que había ganado, me dio mucha alegría que hasta lloré, porque está el trabajo de Ignacio Reyes, un gran camarógrafo, pero me siento muy feliz, muy agradecido y sobre todo con una satisfacción personal que no te puedo explicar”, reveló.
A la edad de 22 años, Carlos Zepeda comenzó en el mundo periodístico entrando a trabajar, en 2011, a Página 24. Con apenas un mes en el mundo laboral demostró su gran talento al grado que Milenio Jalisco le abrió las puertas para iniciar en lo que tanto le apasiona: el fotoperiodismo.
“En Milenio me dieron la oportunidad de comenzar a realizar fotos. Me gusta mucho lo hago, me apasiona, porque a través de mi ojo las personas pueden sentir lo que lo que yo siento cuando tomo la tomo, desde tristeza hasta alegría, ese sentimiento es lo que nos toca hacer a nosotros”, detalló.
Lo primero que hará el galardonado es ir a visitar a su abuelo, don Donato Moreno Carranza, a quien le prometió en su lecho de muerte este triunfo, que día a día con esfuerzo y mucha dedicación logró obtener.
“A la primera que le llamé fue a mi mamá, ella me dijo que estaba muy orgullosa de mí, mi novia también está feliz por este triunfo. De mis amigos ni te digo, echaron la casa por la ventana. Yo continúo sin creérmela porque lo primero que quiero hacer es ir con mi abuelo y decirle que: ¡Lo logramos!”.
El festejo apenas comienza, pero Carlos tiene algo muy claro, este es el primer premio de muchos y también es el comienzo de grandes retos profesionales y personales.
Por lo pronto el próximo 10 de diciembre, a las 12:00 horas, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara, recibirá la estatuilla Emisario y un monto económico.
Otros ganadores del Premio:
En la categoría de noticia, el trabajo ganador fue El pajarete, la bebida que está matando a los jaliscienses, realizado por Elsa Martha Gutiérrez y publicado en Milenio noticias.
En la categoría de entrevista fue elegido el trabajo La cárcel, escuela de vida y aprendizaje, realizado por Yara Martínez González y publicada en El Semanario, Arquimedios Guadalajara.
para más información visita Quadratín Jalisco
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube