
Impulsa Ana Paty derecho de ciudadanos a interponer quejas
CANCÚN, QRoo, 17 de octubre de 2023.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, participó en la conmemoración de 70 años del voto de las mujeres en México Del sufragio a la paridad, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
En el Complejo Cultural Los Pinos se congregaron secretarias de estado, diputadas, senadoras, gobernadoras, presidentes municipales, entre otras mujeres en cargos de elección popular y en espacios de toma de decisiones de las 32 entidades federativas.
Mara Lezama destacó que en Quintana Roo se avanza en la igualdad de género y el estado se ha convertido en uno de las entidades con mayor representación de mujeres con un gobierno de la Cuarta transformación.
“Ahora en nuestro estado, la política tiene rostro de mujer. Han sido siete décadas de incansable lucha. Estamos unidas, más unidas que nunca” expresó la gobernadora Mara Lezama en la ceremonia inaugural en la que participó Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación.
Mara Lezama destacó que conmemoración permite generar un espacio de reflexión y análisis sobre el avance de la participación política de las mujeres y la democracia paritaria, con la participación de mujeres en cargos de elección popular y en espacios de toma de decisiones de 32 entidades federativas.
La Gobernadora de Quintana Roo afirmó que tras años de lucha ahora ya casi nadie pregunta a las mujeres ¿será que puedas? Ahora preguntan ¿cómo le hiciste? “Las mujeres que tenemos la gran responsabilidad de la representación política hemos demostrado que podemos” afirmó.
Asimismo, Mara Lezama señaló que ahora las mujeres están dejando claro que Mujer es Poder y que la política con rostro de mujer es eficaz, eficiente, democrática y orientada a la justicia social.
Sin embargo, pese a estos logros, Mara Lezama también hizo notar que aún hay gente que las juzga, critica e intenta lastimar, cuando prácticamente se ha alcanzado la paridad en puestos de toma de decisiones. “Todavía se nos evalúa distinto que a los hombres y persiste la violencia política contra la mujer en razón de género” aseguró.
Mara Lezama hizo un recuento de lo que ahora sucede en Quintana Roo, en donde para ser la primera mujer gobernadora no fue un camino fácil ni rápido, pues costó casi más de medio siglo para que la una mujer alcanzara el mayor puesto de decisión en el estado.
Agradeció a las mujeres que abrieron brecha, que hicieron camino al andar, tanto en Quintana Roo como en México, que era posible hacer política con rostro de mujer, desde Leona Vicario y Elvia Carrillo Puertorriqueños y a todas las gobernadoras y exgobernadoras, regidoras, síndicas, presidentas municipales, diputadas, senadoras, secretarias de gabinetes federales y estatales.
Refirió que en Quintana Roo 64 por ciento de las diputaciones locales y las presidencias municipales son ocupadas por mujeres, que representan parte de la fortaleza que sostiene al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, pilar de un gobierno humanista y progresista e impulso hacia la transformación profunda y la prosperidad compartida en las que el eje central con las personas, principalmente las que menos tiene y más lo necesitan.
Mara Lezama destacó que fue una decisión ciudadana, el votar por las mujeres, de dar un voto de confianza para emprender un proyecto transformador, y la mejor manera de responderle a la gente, a las personas, hombres y mujeres que con su trabajo engrandecen al estado, es trabajar 24/7, orientado al empoderamiento de las mujeres, garantizando su autonomía económica y la erradicación de las violencias.
Mujeres en el centro de la toma de decisiones
La presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, recordó que “estamos aquí, con este gobierno progresista que pone a las mujeres en el centro de la toma de decisiones”, y añadió que ahora el gobierno está conformado de manera paritaria con mujeres de causas feministas que se ven plasmadas en políticas públicas con perspectiva de género.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, resaltó que México se encuentra en un momento histórico gracias a millones de mujeres que durante la primera mitad del siglo 20 lucharon, resistieron, alzaron la voz y, que a lo largo de estos últimos 70 años, han mostrado el camino para poder ampliar la participación en la vida pública.
La presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera, sostuvo que las mujeres gobiernan con la cabeza, con el corazón y con carácter para combatir la corrupción y la discriminación.
La senadora y presidente de la Comisión de Justicia de este órgano, Olga Sánchez Cordero, resaltó que las mujeres ocuparán los espacios más importantes en 2024 y gobernarán prácticamente la mitad de los estados.
Finalmente, la representante de ONU Mujeres México, Belén Sanz Luque, señaló que México se destaca en el ámbito internacional por los importantes aciertos que ha construido para avanzar en la participación política de más mujeres.
Reconoce Ana Paty agujeres que abrieron brecha
La presidente municipal Ana Paty Peralta, atestiguó la conmemoración de los 70 años del voto de las mujeres en México.
“Quiero reconocer a todas aquellas mujeres que abrieron la brecha de los derechos y la política para todas nosotras, a esas mujeres que hicieron que ahora podamos participar en la toma de decisiones de nuestra nación”, declaró Ana Paty.
Agregó que Quintana Roo es un ejemplo a nivel nacional de representación de las mujeres, gracias al trabajo de la gobernadora Mara Lezama que fortalece el camino de la igualdad de todas.
La Presidente Municipal hizo un reconocimiento a todas las féminas que iniciaron ese camino de lucha y que ahora corresponde fortalecer a las nuevas generaciones.
Ana Paty Peralta celebró que se haya hecho este espacio de reflexión y análisis sobre la participación política de las mujeres y la democracia paritaria.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube