
Asiste a las caravanas médicas de Felipe Carrillo Puerto
CANCÚN, QRoo, 30 de abril de 2024.- Hoy conmemoramos un siglo de celebrar a los más pequeños del hogar en México. El Día del Niño, instaurado oficialmente el 30 de abril de 1924 por el presidente Álvaro Obregón y el Secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, se ha convertido en una fecha llena de alegría, amor y regalos para los niños de todo el país.
En aquel entonces, Vasconcelos, un gran promotor de la educación en México, soñaba con convertir cada escuela en un “palacio con alma”, donde los niños, sin importar su condición socioeconómica, pudieran vivir experiencias felices y memorables.
Un siglo después, la tradición del Día del Niño sigue más viva que nunca. Los mexicanos, año tras año, expresamos nuestro cariño a los niños con regalos, dulces, juguetes, salidas a comer o simplemente dedicándoles tiempo de calidad.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), este año, los mexicanos gastarán en promedio más de 400 pesos por niño en regalos.
Un estudio de la firma Nielsen revela que los regalos más comunes para el Día del Niño son dulces y juguetes (60%), seguido de ropa (19%), salidas a restaurantes (11%) y tecnología (11%). En total, se estima que la celebración generará un gasto superior a los 16 mil millones de pesos en México.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube