
Celebra Diócesis Cancún-Chetumal elección de León XIV como nuevo Papa
CANCÚN, QRoo, 3 de octubre de 2020.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como propósito primordial, establecer los mecanismos adecuados para la oportuna toma de decisiones en caso de posibles afectaciones al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, sismos o cualquier otro evento externo.
Con la aplicación de dichos procedimientos se optimizan los recursos humanos y materiales para atender las contingencias en las mejores condiciones de seguridad.
Actualmente, se han dispuesto 154 trabajadores electricistas, 22 grúas, 38 vehículos, 38 plantas de emergencias y 8 torres de iluminación, distribuidos en puntos estratégicos para atender las afectaciones que pudieran presentarse en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
De acuerdo con el pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, se estima que las afectaciones en la infraestructura se originen por la cantidad de lluvia que provocarán inundaciones, deslaves de terreno, crecida de arroyos y ríos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube