
Baja IMEF crecimiento del PIB a 0.2%
SOLIDARIDAD, QRoo, 16 de junio de 2021.- Cierre de puerto a la navegación menor paralizó la economía de 400 familias que dependen de la actividad turística marítima en Playa del Carmen y Puerto Aventuras.
La pandemia Covid 19, huracanes, sargazo, cobro de derecho de piso y cierre del puerto a la navegación por lluvias intensas que causa la zona de baja presión que se ubica sobre el Golfo de México, es la radiografía del panorama que impera entre los prestadores de servicios acuáticos y pesca en la Riviera Maya, pero particularmente en Playa del Carmen.
Las sociedades cooperativas pesqueras y turísticas como la Mar Caribe y la Playa del Carmen, reportan que trabajan en números más que rojos desde el año pasado cuando inicio el confinamiento por la pandemia y los huracanes que afectaron la temporada pasada.
José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa Turística y Pesquera Mar Caribe, dijo que la actividad en el mar en esta zona, ya no es redituable, ya que ni siquiera la actividad pesquera pueden desarrollar de forma alternativa porque no cuentan con los permisos para realizar esta actividad y no les han autorizado desde el Gobierno Federal, financiamiento para modernizar sus equipos.
Lo peor es que el panorama sigue siendo desfavorable para las familias que dependen de esta actividad, pues se ha sumado a la debacle, el cobro de derecho de piso por parte de bandas delincuenciales y por ello, más de 60 concesionarios han preferido retirar sus embarcaciones y dedicarse a otra actividad.
Para rematar, mencionó que el sargazo llega por toneladas a las playas, inhibiendo el turismo, dañando sus embarcaciones y estorbando en el desarrollo de sus actividades, y por ello el panorama actual pinta más oscuro con las lluvias.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube