
Atienden módulos de Zofemat al turismo en Isla Mujeres
CANCÚN, QRoo, 6 de julio de 2021.- Aunque ya se había intentado, sin éxito una vez, porque las cooperativas escolares de escuelas públicas y privadas siguieron vendiendo frituras, empanizados y garnachas, así como jugos, aguas de sabor y refrescos con gran cantidad de azúcares, esta vez parece que sí va en serio.
Cuando los alumnos reinicien clases habrá cero venta de comestibles y bebidas que fomenten el sobrepeso y la obesidad en niñez y juventud de Quintana Roo, y esto también porque está comprobado que es un factor que agrava a quien sufre coronavirus.
Quintana Roo ocupa uno de los primeros lugares con sobrepeso y obesidad en niños adolescentes y adultos a nivel nacional, por lo que la XVI Legislatura turnó a comisiones la iniciativa en materia nutrición para modificar la Ley al Fomento para la Nutrición y el Combate de Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria para el Estado de Quintana Roo.
Se promoveráen caso de ser aprobada en la currícula académica, asignaturas en materia de nutrición, alimentación y prevención de la obesidad, que obviamente deberán las escuelas predicar con el ejemplo.
En la sesión número 7 de la Comisión Permanente, presidida por el diputado Hernán Villatoro Barrios y las diputadas Judith Rodríguez Villanueva, Yamina Rosado Ibarra y Kira Iris San, y el diputado Carlos Hernández Blanco; se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se adiciona la fracción VII del Artículo 2 y la fracción VIII del artículo 3 de la Ley al Fomento para la Nutrición y el Combate de Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria para el Estado de Quintana Roo.
Se plantea promover en los diseños curriculares académicos de las instituciones educativas de la entidad de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y medio superior, asignaturas en materia de nutrición, alimentación y prevención de la obesidad, así como de estimulación física.
La propuesta también contempla establecer lineamientos proactivos de prevención y detección oportuna en materia de nutrición y alimentación para combatir la obesidad de las niñas, niños y adolescentes de las instituciones educativas y obviamente habrá una supervisión de que realmente consuman en los centros educativos cero alimentos chatarra.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube