
Reporta Quintana Roo baja incidencia de dengue
CANCÚN, QRoo, 18 de julio de 2024.- Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que México la tasa de vacunación en México retrocedió en 10 años
El informe detalla que en 2023 México ninguna de las 13 vacunas del calendario logró una cobertura del 90 por ciento en comparación con el 2013, por lo que el país no alcanzó el escenario óptimo de población inmunizada.
Dichos datos revelas que en México actualmente hay millones de menores de edad sin vacunar o con el esquema incompleto que deben tener para estar protegidos ante alguna enfermedad.
En el caso de la primera dosis de la vacuna contra difteria, tetanos y tosferina (DTP) se ubicó en el 2023 en 89 por ciento, puntos menos que en 2022.
Para el caso de la vacuna contra el sarampión, disminuyó de 86 por ciento en 2022 a 76 por ciento en 2023, la cual se aplica la primera dosis en niños de los nueve o 12 meses.
Por los datos de Unicef y la OMS, México se situó en el primer lugar entre 33 países de América Latina y el Caribe por el número de niños con dosis cero.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube