
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
PUERTO MORELOS, QRoo, 7 de agosto de 2021.- En Puerto Morelos, por conducto del Instituto Municipal de la Mujer se organizan pláticas con grupos de jóvenes de toda la demarcación, para llevarles información que ayude a prevenir el acoso cibernético y alertar sobre otros riesgos ocasionados por el mal uso de las redes sociales.
María Soledad Foyo Niembro, titular del Instituto Municipal de la Mujer destacó la importancia de que la juventud portomorelense esté bien informada para autoprotegerse y saber cómo actuar en caso de ser víctima de gente que utiliza la tecnología para amenazar, avergonzar, intimidar o criticar a otra persona.
Ante tal situación, dijo que los jóvenes deben conocer que existe la llamada “Ley Olimpia”, que es el resultado de una serie de reformas legislativas derivadas de una lucha que inició Olimpia Melo, quien fue víctima de violencia sexual digital, y que logró conseguir que ésta fuera considerada como delito y que se castigue en todo el país. “Hoy esta ley impone penas de hasta seis años por difundir imágenes de contenido íntimo y sexual sin el consentimiento de la persona implicada”.
“Si logramos que nuestros jóvenes entiendan que la violencia digital es una realidad aquí y en cualquier parte de nuestro país, y que se puede combatir con la prevención, habremos dado un paso importante para proteger a este sector de la sociedad”, remarcó María Soledad Foyo.
La titular del Instituto Municipal de la Mujer dijo que personal de la dirección a su cargo reparte trípticos a quienes acuden a las reuniones informativas, organizadas respetando protocolos sanitarios ante la pandemia de Covid-19, y se retomará la entrega de este material a estudiantes cuando se reabran los planteles educativos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube