
Calor, viento y poca lluvia este fin en Quintana Roo
TULUM, QRoo, 7 de abril de 2024.- A unas horas del eclipse solar total, la autoridad tulumense compartió algunas recomendaciones y medidas de prevención no exponerse y poder disfrutar del acontecimiento.
El Ayuntamiento de Tulum recomendó no ver el fenómeno de forma directa y sin protección porque puede afectar los ojos de manera temporal o permanentemente, y llamaron a evitar verlo con gafas para sol comunes… aunque se apilen 20, no es seguro.
Tampoco se debe observar por medio del celular, cámaras fotográficas, binoculares, telescopios, vidrios polarizados, espejos, radiografías o películas fotográficas.
En cambio, el ayuntamiento advirtió que la forma más segura de ver el eclipse este lunes 8 de abril es en transmisiones de video en televisión o internet, y llamó a utilizar gafas especiales certificadas o un proyector estenopeico; en ese caso, recomendó buscar un tutorial para hacerlo con una caja de cartón.
En México, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, y sus alrededores, es donde el fenómeno se apreciará en su totalidad a las 12:09 (2:09 tiempo de Quintana Roo), cuando la Luna tapará totalmente al Sol, provocando así que caiga la noche en pleno día.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube