![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/26f51772-0efa-4551-9ddf-e65b3d6829ea-107x70.jpeg)
Impuesto a fortunas provocará salida de capitales: Carlos Slim
CANCÚN, QRoo, 4 de agosto de 2021.- Con la participación de emprendedores de diversos partes del mundo, del 21 al 23 de agosto se realizará en Cozumel la tercera edición del evento Pitch at the Beach, que conectará a emprendedores con inversionistas para detonar sus proyectos.
El CEO de Angeles Nest LATAM y co-fundador del evento, Israel Pons, explicó que en el evento participarán conferencistas enfocados al tema de negocios e innovación, a fin de propiciar la inversión y generar nuevos modelos de negocios.
Para ello, la empresa Eköbeet suscribió un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Quintana Roo) para promover la innovación, emprendimiento e inversión en la entidad.
Actualmente hay inscritos 15 proyectos de México y tres de Quintana Roo, por lo que hizo un llamado a los emprendedores quintanarroenses a subirse al evento en busca de detonar sus proyectos, luego de que el ganador de la edición anterior, realizada en enero de 2020 en Tulum, lograra inversiones por 1.5 millones de dólares.
Los participantes mexicanos se medirán con los provenientes de Portugal, España, Chile, Costa Rica, Estados Unidos y Canadá, cuyos primeros tres lugares participarán en la final que se realiza en Turquía en febrero de 2022, en el que participarán emprendedores de 182 países.
Los proyectos inscritos son agnósticos, es decir, que pueden ser de cualquier industria y lo único que se requiere es que sean innovadores, interesantes, que solucionen algún problema y que ya hayan tenido sus primeras ventas.
Destacó que el evento impulsará el empleo, la diversificación y la innovación para tener un mejor modelo de negocio con el consecuente impacto social, pues la innovación y los emprendedores salvarán a la sociedad ya que la biotecnología y nanotecnología están relacionadas con la salud.
En este marco, destacó que México cuenta con la segunda fábrica más grande del mundo en nanotecnología, donde desarrolladores mexicanos han encontrado una solución que mata el virus del Covid 19 de golpe, la cual será utilizada para blindar el evento del coronavirus.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube