
Enfrenta Playa del Carmen al sargazo: recoge 300 toneladas al día
SOLIDARIDAD, QRoo, 14 de septiembre de 2023.- La presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos, rindió este jueves su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó el crecimiento ordenado en beneficio de los solidarenses en materia de seguridad, salud y educación, gracias a una inversión sin precedentes.
Lili Campos detalló que, a dos años de recibir un Solidaridad con caos y desorden, esto ya quedó en el pasado, gracias a un trabajo coordinado por lo que ahora hay fortalecimiento de servicios públicos, combate a la corrupción e inseguridad y se ha fortalecido el tejido social.
“Ahora los solidarenses tenemos confianza para salir a la calle; me siento muy orgullosa de que juntos avanzamos en recuperar y sanar el tejido social”, destacó.
Lili Campos informó que, en marzo de 2022, inició el proyecto de renovación de iluminación, integral y de última tecnología, para brindar mayor seguridad, por lo que este 2023 se sustituyeron 6 mil 931 puntos de luz, se rehabilitaron y se dio mantenimiento a 6 mil 992 luminarias.
En dos años, con Lili Campos al frente, se han renovado más de 14 mil luminarias en 90 colonias de Solidaridad, lo que representa 64 por ciento del total del sistema de iluminación.
“Ahora nuestro municipio está iluminado, con luminarias de última generación, más eficientes y con menos consumo de energía”, detalló Lili.
La presidente municipal de Solidaridad dijo que, luego de encontrar al municipio en desorden, abandono, entre suciedad y basura, en los últimos dos años, la Secretaría de Servicios Públicos fue renovada, capacitada y equipada, por lo que actualmente cuenta con 65 camiones de basura en más de 60 rutas.
Esto permitió que se recolectaran más de 340 mil toneladas de basura y residuos, principalmente de 736 micro y macrotiraderos que fueron clausurados y que operaban con normalidad antes de su gobierno.
De igual manera, Lili destacó la recolección de 40 mil toneladas de sargazo y el rescate de 14 mil toneladas de arena, con el fin de brindad una imagen bella y limpia para ciudadanía y turistas.
“Los trabajadores fueron dignificados, a los policías se les dotó de uniformes, cancha deportiva, comedor… Todo el equipo puso orden, planeación, esfuerzo, trabajo, y corazón”, afirmó.
Con una inversión histórica de 577 millones 517 mil 984 pesos en obra pública, Lili Campos garantiza una mejor calidad de vida para solidarenses, con más de 73 obras hasta la fecha, 23 de ellas en este 2023.
Se han pavimentado y rehabilitado 26 vialidades con guarniciones y banquetas; se realizaron 16 mil metros cuadrados de bacheo, 55 nuevos pasos peatonales, seis nuevos paraderos con wifi y cámaras de seguridad, así como 28 cruceros para mejorar la movilidad cuidando la vida de peatones.
Se construyeron seis nuevos domos en escuelas primarias y secundarias, tres nuevos parques y se rehabilitaron cuatro ya existentes y se mejora la Plaza 28 de Julio, en beneficio de los solidarenses.
“Puerto Aventuras ya no es como le decían, el patio trasero de Playa del Carmen, ahora ya es una alcaldía, con obras, infraestructura vial, invertimos en sus primeros semáforos e iluminamos las zonas que más lo necesitaban”, detalló.
La presidente municipal dijo que, con gestiones ante Aguakan, se logró la construcción de un pozo de extracción de agua y rehabilitación de líneas en Puerto Aventuras, así como cinco nuevos pozos de agua potable en la zona del ejido para abastecer Playa del Carmen, lo que dota ya de agua potable con regularidad y presión a Puerto Aventuras, y también a Playa del Carmen y anunció que vendrán condonaciones.
Lili también destacó los dos nuevo distintivos Blue Flag para las playas Montecarlo y Calle 52, con libre acceso.
Lili Campos dijo que la inseguridad fue un mal que había dejado la anterior administración, que dejó a Solidaridad en el lugar 17 de los 50 municipios de México con más homicidios; sin embargo, gracias a acciones concretas y a una inversión sin precedente de mil 200 millones de pesos, ahora ya no está en esa lista.
La presidente municipal fortaleció a la Policía de Solidaridad con 127 cursos de capacitación para los 1001 agentes; se les dotó de 311 patrullas; 244 cámaras de solapa, y se les dignificó con gimnasio y guardería en la corporación.
Se duplicó el número de cámaras de vigilancia en Solidaridad, para contar con 300 conectadas al Centro de Control e Inteligencia (C2) municipal y al C5 estatal.
Se activó también una unidad de vigilancia aérea con drones y se instaló un nuevo sistema de semaforización inteligente, así como se fortaleció la unidad canina que ya cuenta con 12 elementos.
Para seguridad de las mujeres, se realizaron 9 mil 926 acciones de atención a víctimas de violencia familiar y de género. Se crearon seis Puntos Violeta en zonas críticas de Solidaridad, en los que se atendió a dos mil 45 mujeres con comprensión, consejo y seguridad para superar situaciones de violencia y discriminación.
Se estableció el segundo Centro de Justicia para la Mujer en Quintana Roo, que brinda asesoramiento legal y apoyo psicológico a víctimas, y se creó el Grupo Especializado para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig) con 44 elementos entre abogadas, psicólogas, tanatólogas, todas capacitadas, bien equipadas y con presupuesto operativo propio.
Se impulsó a 2 mil 368 mujeres con 110 actividades de capacitación, talleres, prácticas y acciones para las mujeres que buscan emprender un negocio.
Lili Campos resaltó el Centro de Reeducación para Hombres Generadores de Violencia de Género, el quinto a nivel nacional, para erradicar conductas violentas hacia las mujeres.
Por tal motivo, Lili señaló que se solicitará a la Comisión Nacional de Víctimas que se levante la alerta de violencia de género en Solidaridad, puesta en 2017, ya que actualmente se cumple con los indicadores.
Lili Campos aumentó en 300 por ciento el presupuesto de Salud, para beneficio de todos los pobladores.
Integró la nueva Secretaría de Salud Municipal, siendo el primer municipio de Quintana Roo en elevar dicha área a Secretaría. Incrementó la cobertura con más especialidades, incluyendo pediatría, ginecología, salud mental, psiquiatría y terapia de lenguaje.
Adquirió equipamiento médico de última generación, como el mastógrafo que funcionará a partir de octubre, equipo de ultrasonida, refrigeradores para vacunas y sistema de esterilización, así como una unidad móvil con consultorio para medicina general, psicológica y dental.
“Renovamos las instalaciones de los Centros de Salud y de la nueva Secretaría. Construimos el Centro de Atención Primaria al Turista, para dar mejor atención a todos los que nos visitan, y se realizaron más de 130 mil atenciones de salud, con un catálogo de 340 medicamentos diferentes que atienden 190 enfermedades”, detalló.
La presidente municipal destacó los logros de solidarenses en materia deportiva, cultural y en educación, en las que incluyó la renovación de instalaciones como la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, el campo beisbol de Puerto Aventuras, el deportivo Riviera maya, el Polifórum y el campo Mario Villanueva.
De igual manera, informó de la construcción de la unidad deportiva Cristo Rey, y la ubicada en Villas del Sol.
Resaltó que las Academias de Iniciación Deportiva pasaron de 10 disciplinas y 300 deportistas hace dos años, a 16 disciplinas, con instructores capacitados que atienden a más de 2 mil 500 niños y jóvenes deportistas, totalmente gratuito, no como hace dos años, convirtiendo a Solidaridad en un semillero deportivo.
Con el mismo ímpetu de apoyo para los jóvenes, Lili entregó 33 mil paquetes de uniformes a alumnos de escuelas públicas, construyó domos en planteles educativos y donó predios al Colegio de Bachilleres en Puerto Aventuras y al Cecyte II en Playa del Carmen.
Promovió la erradicación del acoso escolar, la adquisición de valores cívicos, el cuidado del medio ambiente y la sana convivencia.
También afirmó que se han recuperado las tradiciones y se les ha dado la importancia que merecen, ya que más de 350 mil personas participaron en la Feria del Carmen y el evento del 30 aniversario de Solidaridad.
“Seguiremos llenando las calles de color, ambiente festivo, dando espacio a nuestros artistas y artesanos, jóvenes y emprendedores, porque si algo tiene Solidaridad es talento”, declaró contundente la presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos ante un impresionante lleno en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, en lo que fue su Segundo Informe de Gobierno.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube