Expone Mara a mandos en seguridad la estrategia de Construcción de Paz
CANCÚN, QRoo, 19 de junio de 2023.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio detalles sobre los programas que, con más de 36 millones de pesos de inversión, impulsan la prosperidad compartida entre sectores marginados, con el fin de que los beneficios del Tren Maya sean disfrutados por todos los quintanarroenses.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama informó que el Tren Maya, así como es una oportunidad histórica por todo el potencial de desarrollo económico que conlleva, también es un reto para sumar a toda la sociedad al entorno de prosperidad.
Por ello, detalló que, con el Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, a través del Instituto de Economía Social, se impulsan programas basados en la solidaridad, cooperación y sostenibilidad ambiental, enfocados a organizaciones de trabajadores, comunidades, priorizando la organización social, con el fin de vincular a sectores marginados a la prosperidad por el Tren Maya.
Al respecto, Mara Lezama detalló que se han creado dos primeras sociedades cooperativas de ahorro y prestamos de mujeres en el estado de Quintana Roo, en Othón P. Blanco y en colonias de alta marginación de Cancún, beneficiando a 186 mujeres ahorradores con una inversión de 5 millones 700 mil pesos. Estos préstamos dirigidos a capital semilla, infraestructura y capacitación también estarán disponibles en la Zona Maya en Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
De igual manera, se impulsa el programa Huertos del Bienestar, con inversión de 12.5 millones de pesos en beneficio de mil 800 familias, sí como Artesanas del Bienestar, con inversión de 18 millones de pesos para comercializar productos de más de 4 800 mujeres-
“De esta manera, economías regionales en zonas marginadas alrededor de ocho estaciones y cuatro paraderos del Tren Maya en Quintana Roo, van a quedar incluidas en el rango de influencia de este maravilloso proyecto. El Tren Maya es un elemento de justicia social, por lo que se impulsa la prosperidad compartida y se acortan las brechas de desigualdad”, expresó.
Mara Lezama destacó que el Tren Maya es una oportunidad histórica y será un multiplicador del turismo parar generar prosperidad para todas y todos los quintanarroenses como no ha ocurrido antes ya que a la par de un crecimiento económico desbordante la riqueza se fue a otros sectores y se fueron acumulando deudas sociales, que hoy se muestran con el rostro de la desigualdad, la pobreza, el deterioro medioambiental, la violencia y la delincuencia.
Ataviada con un traje típico confeccionado por los talentosos artesanos Francisca e Hilario de Chanchen Primero, del municipio de Tulum, resaltó el trabajo de la mano con el Gobierno de México para que la ciudadanía pueda tener oportunidades de desarrollo a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube