![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 13 de junio de 2020.- Con diferentes nombres pero con la misma esencia, los destinos turísticos del país se preparan para la reactivación de la industria turística con certificaciones sanitarias que dejan atrás el denominado Covid-Free, debido al riesgo que implica ofrecer algo prácticamente imposible de cumplir.
Durante el Foro Turismo en tiempos de Covid 19 y a futuro, organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), los participantes coincidieron que será hasta el último trimestre del año cuando empiecen a verse los primeros signos de la recuperación, la cual llegará a los destinos que se reactiven primero, pues los viajes de ocio para visitar amigos y familiares serán los primeros en recuperarse.
En este marco, el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), Luis Araiza, dejó en claro que llamar a la certificación Covid Free es muy arriesgado, pues nada hay que garantice que el virus no regresara.
En el caso de Baja California Sur, indicó que el sector se enfocará en retomar el programa Punto Limpio, el cual se está enriqueciendo con las aportaciones de otros sectores como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Por su parte, el Caribe Mexicano le apuesta al sello Seguridad Sanitaria en el Sector Turístico de Quintana Roo, que busca certificar mil 600 empresas de acuerdo a los requerimientos hechos por las agencias mayoristas y tour operadores como parte de los protocolos internacionales de sanitización que deberá observar la industria turística mundial.
En este apartado, la apuesta de Tamaulipas se denomina SaniTam sustentado en el programa Punto Limpio, que de acuerdo con el secretario de Turismo de esa entidad, Fernando Olivera Rocha, se extenderá a hoteles, restaurantes y otros prestadores de servicios turísticos.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, Michelle Fridman, consideró que el equilibrio entre preservar la economía y la salud será sumamente delicado para las naciones, por lo que no hay tiempo que perder.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube