
Lanzan la línea 079 para atención a mujeres en todo México
CANCÚN, QRoo, 25 de junio de 2024.- Las intensas lluvias que han caído en Quintana Roo han apoyado el nacimiento de renacuajos que se han convertido en sapos, lo que es positivo porque comen mosquitos y otra clase de insectos como arañas y cucarachas, no los mates.
Pero sí debes tener cuidado en no tocarlos y estar muy pendiente de que tus mascotas o tus manos eviten el contacto con ellos.
Algunas clases de ranas y sapos por sobrevivencia generan una toxina que de ingerirse puede matar a tu mascota o lascerar tu piel.
Las ranas y sapos se comen los mosquitos Aedes Aegypti que son transmisores de dengue, en eso radica parte de su importancia y pueden llegar a vivir en condiciones idóneas 12 años.
Si tu perro llega a tragarse uno, lava su hocico de inmediato y acude al veterinario porque la toxina del sapito puede provocarle asfixia, así que mantenlo alejado de estos animalitos que son necesarios en la Naturaleza.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube