
Confiscan en el AIFA fentanilo valuado en 48.7 mdp; su destino era EU
CANCÚN, QRoo, 27 de junio de 2022.- Este lunes autoridades colombianas confirmaron la muerte de seis personas y más de 300 heridos quienes fueron hospitalizados. Anunciaron también que ya investigan las causas del accidente, luego que este domingo se desplomaran seis palcos de la plaza de toros de Tolima, que se hicieron trizas y cayeron en cadena, afectando a las personas que estaban en el tercer piso del tablado, quienes en segundos se encontraban sobre el ruedo resguardándose de los toros con heridas de consideración.
A través de su twitter, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, se expresó y compartió que espera que todas las personas afectadas por el derrumbe de la plaza de El Espinal puedan salir airosas de sus heridas. Petro, quien asumirá el próximo 7 de agosto, trajo el recuerdo de un episodio luctuoso mayor de la misma naturaleza.
El 20 de enero de 1980 murieron 500 personas y otras 2 mil resultaron heridas cuando se vinieron abajo las endebles tribunas de la plaza de toros Hegémones Cumplido. externó, tras cuestionar también este deporte en donde se victimiza a los toros, pronunciándose por la construcción de más universidades y planteles educativos, en vez de plazas de toros.
El desplome de un sector de los palcos de madera de la plaza de toros del municipio colombiano de El Espinal, en el departamento de Tolima y a 154 kilómetros de Bogotá, dejó al menos seis muertos, entre ellos un menor de 14 meses de edad y más de 300 heridos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube