![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-19-a-las-19.11.12_4f1eab9a-107x70.jpg)
Endurecerán sanciones por maltrato animal en Solidaridad
CANCÚN, QRoo, 2 de julio de 2022.- Andrés Quintana Roo no solo es un héroe nacional que dio su firma al Acta de Independencia de México, sino que también, de manera póstuma, dio su nombre al estado más joven de México, que en octubre cumplirá 48 años.
Quintana Roo fue territorio de Yucatán hasta principios del siglo 19, por lo que comparten mucha de su cultura, como la gastronomía, dominada por antojitos yucatecos como papadzules, cochinita pibil, panuchos y salbutes.
Sin embargo, el 8 de octubre de 1974 fue promovido, junto con Baja California Sur a estado libre y soberano, dándole el nombre del político, escritor, poeta y periodista Andrés Quintana Roo, quien nació el 10 de abril de 1789 y murió el 21 de agosto de 1842, después de una vida al servicio de la Nación.
Fue esposo de Leona Vicario y, como miembro del Congreso de Chilpancingo, presidió la Asamblea Constituyente que formuló la Declaración de Independencia en 1813.
También fue diputado, senador, secretario de Estado, magistrado de la Suprema Corte y miembro del gobierno tripartito del 23 al 31 de diciembre de 1829.
En su honor se nombró al joven estado de Quintana Roo y un municipio de su natal Yucatán también lleva su nombre.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube