
Denuncia a presunto agresor entre marchistas ambulantes en Cancún
CANCÚN, QRoo, 21 de abril de 2020.- A poco más de mes y medio de que se detectó el primer caso positivo del Covid 19, México entró este martes 21 de abril oficialmente a la fase 3.
Desde hace cuatro semanas, el país se encontraba en la fase 2 de contingencia por la pandemia. En esta etapa, las autoridades instruyeron, además del aislamiento preventivo y las medidas de higiene básicas, el cierre de espacios públicos y la suspensión de actividades no esenciales para evitar la propagación del virus.
En diversas ocasiones el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López Gatell, enfatizó que la llegada de la fase 3 era inminente y que sería la de mayor intensidad de contagios.
Fases en México
En México las autoridades sanitarias establecieron tres fases para medir la contingencia por Covid 19 y así tomar las medidas necesarias.
Fase 1
Sólo había casos importados y se contaban por decenas, por lo que no habíaz restricciones ni para el saludo físico.
Fase 2
Inició el 24 de marzo y se empezaron a registrar los primeros casos comunitarios, por lo que el antecedente de viaje al extranjero ya no era el único factor a tomarse en cuenta en la propagación.
Fase 3
Los contagios ya se cuentan por miles y son principalmente de propagación comunitaria. El subsecretario López Gatell ha señalado que en este escenario será cuando el país llegue a la máxima transmisión de coronavirus y donde se corre el riesgo de que se sature el sistema nacional de salud.
Medidas que se tomarán en la fase 3
·Mantener la Jornada de Sana Distancia hasta el 30 de mayo.
·Regionalizar la intensidad de las medidas de mitigación.
·Segmentar la movilidad en el territorio nacional.
·Mantener después del 30 de mayo la protección a grupos vulnerables.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube