![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/AT3-1-107x70.jpeg)
Fortalece Atenea Gómez compromiso ambiental
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 25 de octubre de 2019.- La ciudad de Bacalar será sede los dias 28, 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre, del Primero Encuentro Cultural de la Frontera Sur, el cual pretende convertirse en una alternativa de difusión artístico cultural que logre insertarse en los circuitos de festivales nacionales e internacionales.
Este encuentro, también llamado Sur.Real busca crear un espacio que promueva los valores de los diferentes aspectos que componen a la sociedad, desde sus interacciones culturales y a partir de esta visión, construir una iniciativa de Diplomacia Cultural que mire al sur de nuestro país, reconociendo el complejo devenir histórico del tejido social, entre México y las naciones de Centroamérica y el Caribe.
Mediante diversas expresiones artísticas, exposiciones académicas y prácticas ecológicas desde una perspectiva biorregional, se reforzarán los valores que promueve este encuentro como una semilla que germinará paulatinamente, esperando se adopte como una conducta de vida en los asistentes; y así beneficiar a los habitantes de la Península de Yucatán y de la región fronteriza del sur de nuestro país.
El programa del encuentro ofrecerá al público nacional y extranjero, una muestra de la riqueza cultural de esta región, representada por lo maya, lo afromexicano y lo mestizo. Con elencos nacionales de Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como elencos internacionales de los vecinos países de Belice y Guatemala.
El 1º Encuentro Cultural de la Frontera Sur se plantea como un proyecto duradero y de largo alcance; una opción a considerar para insertarse en los circuitos de los festivales internacionales de México, donde las actividades académicas, gastronómicas, musicales y escénicas, consoliden a la región como un punto de referencia en la zona denominada el Caribe Centroamericano, ya que en este punto de encuentro se teje la historia, la cultura y la identidad regional, mirando hacia la reivindicación de lo propio y lo común en la Península de Yucatán.
Este festival forma parte de una propuesta iniciada por el gestor cultural y productor mexicano, Eduardo Lizalde Farías, quien durante años ha visibilizado notablemente la cultura del Sotavento mexicano, de su música y sus expresiones artísticas. Como documentalista, mediante sus videos de investigación en el sur de México y en particular, del Caribe y centroamérica, consiguiendo revalorizar el patrimonio cultural, compartido por todas las naciones que conforman esta región, investigando las fortificaciones militares que simbolizan una de las más notorias hazañas del hombre.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube