
Se prepara Quintana Roo para brindar seguridad en elección de jueces
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero de 2022.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que la emisión de esta Convocatoria representa el arranque formal y legal de la etapa más importante de este inédito ejercicio de democracia participativa.
“Durante los próximos 63 días, el Instituto Nacional Electoral concentrará sus energías, su tiempo, sus recursos materiales y humanos, así como sus capacidades institucionales en lo que mejor sabe hacer, la organización de un proceso para el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, bajo los principios constitucionales de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad”, acotó.
Con la aprobación y emisión de la Convocatoria dijo, “podemos decir que la Revocación de Mandato es un hecho absolutamente cierto y previsible, que habrá de materializarse en la jornada de votación del domingo 10 de abril y en el que todos los ciudadanos con credencial para votar con fotografía, podrán participar”, dijo, tras destacar que la difusión de la Revocación de Mandato es una facultad exclusiva del Instituto Nacional Electoral.
Los servidores públicos de cualquier nivel de gobierno -federal, estatal o municipal-, y de los tres poderes -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- deben guardar un cuidado reforzado en sus manifestaciones, para no deben incidir en la decisión de la ciudadanía frente al proceso participativo, que es equiparable a un proceso electoral en cuanto a las obligaciones y limitaciones a las autoridades.
A partir de la emisión de la Convocatoria y hasta el próximo 10 de abril deberá suspenderse toda la propaganda gubernamental y será el INE el único encargado de promover este ejercicio.
La realización de la Revocación de Mandato se hará en 64 días y la organización de elecciones en seis entidades federativas, en 120 días.
La Convocatoria aprobada por el Consejo General del INE establece, entre otras disposiciones, las siguientes:
La jornada de votación para el proceso de Revocación de Mandato se realizará el domingo 10 de abril de 2022.
La pregunta: ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?
El ciudadano, el día de la jornada de la Revocación de Mandato, emitirá su voto de manera libre y secreta en las mesas directivas de casillas instaladas para tal efecto, marcando en la papeleta el cuadro correspondiente a una de las opciones siguientes:
a) Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza, o
b) Que siga en la presidencia de la República.
Respecto a las reglas de la participación de los ciudadanos están: el horario de las casillas, de 8 a 18 horas; en la recepción de la votación en las casillas se observará en todo momento las medidas sanitarias previstas en los protocolos implementados por el Instituto Nacional Electoral para su operación, evitando el contacto de los funcionarios de mesas directivas de casilla con el electorado.
Las representaciones de los partidos políticos podrán ejercer su derecho al voto en la mesa directiva de casilla en la cual se encuentren acreditados.
Los ciudadanos mexicanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto de forma electrónica por Internet a partir de las 20 horas, tiempo del centro de México, del 1 de abril de 2022 que dará inicio el periodo de votación y concluirá a las 18 horas del día 10 de abril.
Los resultados oficiales del proceso de Revocación de Mandato serán exclusivamente los que dé a conocer el Instituto Nacional Electoral y, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de los ciudadanos sobre la Revocación de Mandato.
Durante el tiempo que comprende el proceso de Revocación de Mandato, desde la emisión de la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada de votación, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno.
Durante la sesión también fueron aprobadas las convocatorias para participar como observadora y observador para la Revocación de Mandato 2021-2022, así como la dirigida a la comunidad internacional interesada en presenciar y acompañar el desarrollo de este proceso.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube