![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-16-a-las-09.40.46_844de7dc-107x70.jpg)
Conoce la Tortugranja de Isla Mujeres
CANCÚN, QRoo, 22 de enero de 2019.- En el marco de la XXII Conferencia Iberoamericana de Turismo Fitur 2019, que se celebra en Madrid, España, el secretario de Turismo, Miguel Torruco convocó a una Cumbre Internacional sobre Sargazo.
Explicó que el propósito es analizar y acordar, de manera conjunta, acciones que lleven a una solución del problema que representa la creciente presencia de sargazo en playas de varios países que forman parte de la Cuenca del Mar Caribe en destinos como los de Quintana Roo.
En la conferencia de ministros y empresarios de turismo, destacó la importancia de que se trabaje en estrecha coordinación para enfrentar este fenómeno natural.
En su calidad de presidente de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Miguel Torruco invitó a los ministros y empresarios de turismo de la región de América a “trabajar unidos para lograr, a través de estos mecanismos de cooperación, un turismo sustentable para bien de nuestros países”.
Por ello, convocó a una reunión internacional para analizar y acordar, de manera conjunta, acciones que lleven a una solución del problema que representa la creciente presencia de sargazo.
Explicó que se ha visto con preocupación la creciente presencia de sargazo en destinos de playa en el Mar Caribe, lo que afecta a la actividad turística e impacta de manera adversa a la economía y, con ello, la vida de sus habitantes, de la fauna, flora y de los ecosistemas existentes en los litorales, como es el caso de Quintana Roo.
Afirmó que el desarrollo de la ciencia y la tecnología, podría controlar o disminuir los efectos de estas algas.
Dijo que en China y Suecia, se han dado logros significativos y subrayó que “desde luego los científicos de nuestros países también se han abocado a combatir este problema”.
“Sabemos de la importancia de un trabajo coordinado para lograr una mayor capacidad de respuesta, y es en ese sentido mi propuesta”.
Invitó a todos los ministros y empresarios de Turismo a trabajar unidos para lograr, a través de estos mecanismos de cooperación, un turismo sustentable para bien de nuestros países, los exhortó.
México fue elegido para ocupar la presidencia de Citur durante el periodo 2018-2021.
Miguel Torruco enfatizó que México es un país que resulta enormemente atractivo para las inversiones, a través de incentivos y apoyos, además de que cuenta con un ambiente económico sólido, es ya la economía número 14 del mundo y el país número 13 con mayor cantidad de reservas internacionales y es de las naciones con menor carga impositiva al trabajo y uno de los 10 principales destinos turísticos del mundo.
En la casa de México en España sostuvo una reunión con 16 miembros de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) de nuestro país, a los que puso al tanto de los avances de los preparativos del próximo Tianguis Turístico, que se celebrará en Acapulco.
Platicó con los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila; de Oaxaca, Alejandro Murat y de Campeche, Alejandro Moreno, a quienes dio detalles de la presencia de México en Fitur y de los planes que se están desarrollando en el tema de la promoción.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube