![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-05-a-las-14.47.11_5b0582a4-107x70.jpg)
Alineación planetaria y eventos astronómicos iluminarán febrero
CANCÚN QRoo, 14 de marzo de 2022.- Extraer agua del aire sin necesidad de utilizar electricidad puede parecer imposible. Sin embargo, el equipo de Peng Wang en la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah de Arabia Saudí lo hicieron posible.
Estos investigadores crearon un sistema adicional para paneles solares que aprovecha las diferencias térmicas entre el día y la noche para sacar agua de la atmósfera.
El trabajo se basa en la aplicación de una capa de hidrogel dispuesta bajo cada panel fotovoltaico y encerrado en una caja de metal. El funcionamiento es sencillo: por la noche, la caja se abre permitiendo que el aire del desierto fluya a través de la misma. De esta manera, el hidrogel absorbe el vapor del agua.
Durante el día la caja permanece cerrada. La luz solar calienta el panel fotovoltaico y el hidrogel, cuya agua se evapora debido a la temperatura. La humedad en el dispositivo cerrado es tan elevada que el agua se condensa en el metal y puede drenarse.
Las conclusiones se publicaron en Cell Reports Physical Science. “Estoy seguro de que el sistema se puede fabricar económicamente”, dice Peng Wang. En la prueba, el agua se destinó a regar una pequeña parcela de plantas. A gran escala, los prototipos podrían producir alimentos, agua y electricidad al mismo tiempo.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube