
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
CANCÚN, QRoo, 8 de diciembre de 2019.- El Plan Integral de Movilidad Urbana y Sustentable (PIMUS), prevé la operación de una empresa que coordine el transporte público urbano, así como adaptar las vialidades para los corredores viales.
La controladora tendría un esquema como el de la operadora de transporte Servicios Empresariales Ecológicos y Administrativos para el Autotransporte (SEA), constituida por las empresas concesionarias del transporte urbano Turicun, Autocar y Maya Caribe, pero coordinada por el gobierno municipal.
El sistema ha sido probado en otras ciudades como Bogotá, pero se requieren recursos para su operación y la voluntad de los concesionarios, pues la controladora de transporte se encargaría de liberar camiones a determinada hora.
Además, indicó que el PIMUS donado por la empresa Mobility ADO, permitirá al gobierno municipal sustentar su solicitud de recurso para mejorar la movilidad en Cancún, para lo cual se tiene previsto también la implementación de los corredores viales, cada uno de los cuales requiere una inversión aproximada de 120 millones de pesos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube