
Destaca Benito Juárez por cumplimiento en auditorías federales
CANCÚN, QRoo, 1 de mayo de 2025.- Mario Machuca, secretario general de la Croc, calificó como una vacilada la iniciativa que analizará el Congreso de la Unión para regular las propinas, argumentando que se legisla sobre algo ya contemplado en la ley.
En el marco de esta propuesta, que busca garantizar que las propinas no sustituyan el salario mínimo, Mario Machuca señaló que la autoridad laboral debe enfocarse en vigilar el cumplimiento de las leyes existentes, sancionando a los patrones que basan los ingresos de sus trabajadores en propinas, una práctica que considera ilegal.
El líder sindical destacó que en México, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos regula los ingresos de los trabajadores, por lo que corresponde a las autoridades garantizar que todos reciban al menos el salario mínimo.
Cuestionó la inacción de las autoridades ante casos de trabajadores en Cancún que dependen de propinas, subrayando que esta situación refleja una falta de supervisión. “¿Dónde está la autoridad que no hace su trabajo?”, expresó, enfatizando que el problema no es la legislación, sino su aplicación.
Mario Machuca criticó que la iniciativa desvía la atención de prioridades más urgentes, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, un salario digno y un aguinaldo de al menos 60 días. A su juicio, la propuesta es “absurda” y no aborda las verdaderas necesidades de los trabajadores mexicanos.
Mientras tanto, los legisladores han defendido la reforma como un paso hacia la formalización laboral, pero en Cancún, la percepción entre los líderes sindicales es que las autoridades deben priorizar el cumplimiento de las leyes actuales antes de crear nuevas regulaciones.
Por su parte, la Cámara de Diputados aprobó con 446 votos cambios a la Ley Federal del Trabajo para regular las propinas, estableciendo que no podrán sustituir el salario mínimo en sectores como hotelería, restaurantes y estaciones de servicio.
La reforma, impulsada por el diputado de Morena, Pedro Haces, obliga a los patrones a garantizar un salario digno sin depender de propinas, las cuales deberán distribuirse equitativamente entre los trabajadores.
Aunque la iniciativa busca proteger los derechos laborales, voces como la de Mario Machuca insisten en que las autoridades deben enfocarse en hacer cumplir las leyes existentes y atender demandas más apremiantes de los trabajadores.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube