
Se prepara Cancún para otro frente frío
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 27 de abril de 2023.- Son al menos cien mexicanos que diariamente cruzan a Belice por el Río Hondo, campesinos que buscan un mejor pago por su trabajo poco valorado en México, y por el que todos los días se arriesgan para llevar el sustento a sus casas.
Josué Blanco, delegado de la comunidad de La Union, en Othón Pompeyo Blanco, puso de manifiesto esta situación que inicia a raíz de la falta de recursos y el tema de la inflación, que ha encarecido todo y los sueldos no suben, puesto que por una jornada de ocho horas de trabajo en el campo, al día en México se pagan 200 pesos, mientras que en Belice se ganan hasta 600 pesos por el mismo esfuerzo.
“Muchos se dedican a la agricultura y no alcanza eso, por eso tenemos que buscar refugio en Belice para poder ganar un poquito más, la jornada diaria en México es de 200 pesos y en Belice es una jornada de 500 a 600 pesos”, dijo.
Mencionó que son al menos 100 los mexicanos que de manera diaria se van a trabajar al vecino país, cruzando el Río Hondo, la frontera natural, para así poder trabajar y llevar el sustento a la casa, pues debido a que son zonas muy lejanas a la ciudad los insumos encarecen, y el sueldo en México no alcanza.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube