
Confirma Mara Lezama la modernización del RPPC de Quintana Roo
CHETUMAL, QRoo, 21 de agosto de 2025.- Para poner fuera de circulación armas de fuego o cualquier otro artefacto que pueda ocasionar accidentes fatales entre la población y principalmente en los hogares, este año se recibieron 693 artículos de ese tipo.
Mediante las Ferias de Paz y Desarme Voluntario Sí al Desarme, Sí a la Paz, se logró el canje de armas, municiones y cargadores, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), Adrián Martínez Ortega.
Dijo que, con base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se fomenta la cultura de paz entre los quintanarroenses, concienciando sobre los riesgos y consecuencias de tener en el hogar cualquier tipo de artefacto explosivo.
Refirió que las ferias de paz realizadas este año en los municipios de Playa del Carmen, Othón P. Blanco, José María Morelos, Tulum, Benito Juárez y Bacalar, tienen como objetivo trabajar en una construcción de paz para los quintanarroenses y sus visitantes.
“Es un gusto ver la participación ciudadana. Ese tipo de canje no investiga el origen o procedencia del armamento; su finalidad es recibirlo, sacarlo de circulación y destruirlo por un incentivo económico, dependiendo del tabulador que ya tiene establecido la Secretaría de la Defensa Nacional” dijo Martínez Ortega.
Dijo que de 693 artefactos entre armas, municiones y cargadores que se recibieron en los seis municipios, la niñez participó entregando 554 juguetes bélicos o violentos, que fueron cambiados por 502 juegos didácticos o deportivos.
Destacó la participación de la comunidad de Sergio Butrón Casas, que cambió 223 objetos entre municiones y armas.
En Tulum se intercambiaron 36 juguetes bélicos; en Playa del Carmen fueron 38 entre armas y municiones, donde la niñez participó intercambiando 149 juguetes bélicos; en Othón P. Blanco, 435, de los que 174 fueron juguetes y se dieron 149 normales.
José María Morelos fue el segundo con mayor participación: se recibieron 109 objetos, de los que 80 fueron juguetes bélicos y se intercambiaron el mismo número por juguetes deportivos.
En Benito Juárez se logró el acopio de 57 objetos y 76 juguetes violentos, se intercambiaron la misma cantidad, y en Bacalar se recibieron 54 entre armas y municiones, y los niños dieron 39 artefactos bélicos y se entregaron 25 didácticos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube